viernes, 26 de octubre de 2012

26 de Octubre Dia Mundial De la Donacion

http://frankvaldivieso.blogspot.com/

UNIDAD EDUCATIVA LICEO NAVAL JAMBELI

ALFG. VICTOR NARANJO FIALLO

PRTO. BOLIVAR-EL ORO- ECUDOR








 En el año 2007 Bogotá tuvo 187 donantes  voluntarios que contribuyeron a salvar muchas vidas. 
• Se realizaron 312 trasplantes renales, 66 trasplantes hepáticos, 18  trasplantes de corazón y  2 trasplantes combinados hígado-riñón, para un total de 398 personas trasplantadas.
• Actualmente se tiene un total de 415 pacientes en lista de espera para trasplante.
• En Bogotá hay 21 donantes por cada millón de habitantes. El estándar mundial  es de 35 donantes por cada millón.
El próximo 26 de octubre se celebra el día mundial de la donación de órganos y tejidos, para conmemorar esta importante fecha, la Red Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, El Instituto Nacional de Salud y la Secretaría Distrital de Salud realizarán un evento masivo de 8 a 12 de la mañana en la plazoleta principal del centro comercial Gran Estación en el cual se pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de generar conciencia ciudadana e ir fomentando una cultura de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante.
Donación de órganos y tejidos ¡Comparte el don de la vida!
En los últimos nueve años, 3.398 personas han salvado su vida a través de un trasplante de órganos o tejidos (piel, huesos, córnea), sin embargo hoy 415 personas en la ciudad están en lista de espera porque requieren recibir transplante de un órgano para mejorar su calidad de vida.
El año anterior se realizaron en Bogotá 312 trasplantes renales, 66 trasplantes hepáticos, 18  trasplantes de corazón y  2 trasplantes combinados hígado-riñón, para un total de 398 personas trasplantados.  En lo que va corrido del año van 247 trasplantes realizados en Bogotá.

En lo que va corrido del año van trasplantados 11 corazones, 247 riñones, 55 hígados, 2 trasplantes combinados hígado –riñon; para un total de 315 pacientes trasplantados.

Actualmente en Bogotá están carnetizadas como donantes voluntarios de órganos 5699 personas que en vida autorizan la donación de sus órganos y tejidos que se puede hacer vivos o cuando la persona por un accidente o enfermedad presente muerte encefálica.

“Con este tipo de celebraciones la administración distrital pretende promover, divulgar y fomentar la cultura de la donación de órganos y tejidos en los Bogotanos e invitarlos para que tomen la decisión en vida de donar un órgano, porque donar órganos es, sencillamente, salvar vidas” señaló  el Secretario Distrital de Salud encargado Juan Varela Beltran.
Por ello uno de los principales retos de la Secretaría Distrital de Salud en lo últimos años ha sido el de trabajar por la búsqueda de más donantes y posibilitar el acceso al trasplante. Resultado de esta labor es que desde el año 2006 en el que la Secretaria asumió la Coordinación regional N° 1 de la Red de Donación y Trasplantes se ha incrementado el número de donantes, teniendo en cuenta que en el año 2005, la tasa de donación por millón de población era de 11.3 y ya en el 2007 alcanzó un 21.7 con un incremento del  92%. La meta incluida en el plan de desarrollo de la Bogotá Positiva es la de alcanzar al 2012 en el Distrito 28 donantes por millón de habitantes.
Cifras
- En la actualidad en Colombia hay un promedio de 10.7 donantes por cada millón de habitantes, para Bogotá esta cifra alcanzó para el 2007 un total una cifra de 21.7 donantes por cada millón de habitantes, la cifra más alta del país. La media mundial la encabeza España con 35 donantes por cada millón de habitantes. 

martes, 23 de octubre de 2012

Modo Zombie

El 25 de septiembre, Treyarch sacó a la luz las primeras imágenes de su popular Modo Zombies. Al día siguiente, el 26, publicó un tráiler del mismo. que destacará por la inclusión de un novedoso modo campaña conocido como TranZit.
A falta de conocer al detalle todas las novedades que traerá consigo este renovado modo zombies, el equipo de desarrollo promete nuevos personajes jugables, una mayor variedad de zombis especiales, un armamento notablemente ampliado con armas de diseño futurista, y parece que también herramientas de combate cuerpo a cuerpo.
La gran novedad será el modo campaña (TranZit), que se trata de una historia cooperativa ambientada en un mundo en el cual los jugadores tendrán que viajar a diferentes zonas montados en un autobús fortificado. Al mismo tiempo, en las modalidades Zombies podrán participar hasta ocho jugadores de forma simultánea. Más allá de esto no se han dado muchos más detalles.







TranZit
Modo de juego Principal sirviendo como Campaña para Zombies, caracterizado por la presencia de zombies característicos, los construibles, y un modo de transporte, en caso de Green Run, un bus. Mapas:
  • Green Run: Aparentemente Décadas luego de que Nikolai, Takeo, Dempsey y Samantha (en el cuerpo de Ritchtofen) lanzaran los misiles en "Moon" hacia la tierra, el planeta queda destruido ahora con mares de lava y con una atmósfera muy contaminada.Esta vez los personajes jugables serán personas normales que sobrevivieron a los misiles. Es un gran mapa subdividido en varias zonas separadas por niebla. Al aventurarse en la niebla los jugadores serán atacados por un nuevo tipo de zombie que los desorientara y les hará mas difícil el trayecto. Para no arriesgarse tanto, los jugadores podrán transportarse en un bus cada cierto tiempo de zona en zona pero serán atacados por zombies. Actualmente solo incluye un modo de juego y una arma especial, que se obtiene al recolectar las 4 piezas distribuidas en todo el mapa. El mapa sucede en 2025, algún tiempo después de "Moon".
En Green Run hay un gran "Easter Egg" que avanzan la historia como en mapas anteriores, llamado "Torre de Babel", el cual tiene dos lados, el de Maxis y el de Ritchtofen. Ambas partes le piden a los jugadores cargar de una manera similar, pero no igual, una torre de electricidad en medio de un campo de Maíz, ambos con un propósito desconocido aún. El Mapa tiene zonas solo accesibles al construir fuentes de energía portables, ademas de numerosos "Easter eggs" y gran cantidad de novedades como un pequeño modo historia, siendo ayudado por instantes por el doctor Richtofen, en vez de Samantha como en anteriores mapas.
Zonas de Green Run
  • 1- Estación de Bus: Zona inicial del juego compuesta por una habitación y un área abierta. Aqui se encuentra el Bus desde el Inicio de la Ronda 1. En TranZit aquí podemos encontrar la turbina, Quick Revive, una NavCard, una pieza de la tabla de navegación, la m14 y la olympia, uno de los 3 osos musicales y aveces una pieza del bus. Es jugable en Survival, donde no hay ventajas ni pack a punch, y TranZit.
  • 2- Restaurante: Área un poco mas grande que la primera, ubicada en un viejo restaurante y un taller rodeado de niebla.
Es el lugar donde encontraremos el escudo, Speed Cola, una pieza del Bus, aveces una pieza de la tabla de Navegación, la Mp5 y la caja misteriosa por primera vez. Solo es jugable en TranZit. En el techo del restaurante encontraremos los Nudillos Galvanizados.
  • 3- Granja: Esta compuesta por una Casa y un granero. Es jugable en Survival y TranZit. En TranZit, encontraremos la refrigeradora donde podremos guardar armas para futuros juegos, aveces una pieza de la tabla de navegación, la ametralladora improvisada, un oso, la Remington 87, las Claymores, Double Tap 2.0 y aveces una pieza del Bus. En survival contiene todo menos el pack a punch y Stamin-Up.
  • 4- Planta de Energía: Facilidad Subterránea solo encontrada en TranZit. Aquí encontraremos la electricidad, que primero deberemos construir un interruptor antes de activarla, Tombstone Soda, la Ak-74U, una pieza del TAM-23, aveces una de la tabla de navegación y la trampa eléctrica.
  • 5- Pueblo: El área más grande de Green Run. En survival cuenta con 6 ventajas y el Pack-A-Punch. En TranZit, es el área central con más relevancia pero no contiene armas de pared. En TranZit encontraremos JuggerNog y Stamin-Up, una pieza de la tabla de navegación aveces, las semtex, un oso, aveces una pieza del bus, la cámara de seguridad donde podremos guardar y retirar puntos, así como las llaves que al golpear con los Galvanizados crearemos un Power-Up especial para compartir puntos. Aquí construimos la TAM-23.
Zonas en la niebla Son zonas en medio de la niebla que la mayoría no son atacadas por habitantes del bosque y sin barricadas pero que a su vez no son paradas del Bus, por lo tanto son solo accesibles a pie. Son solo jugables en TranZit.
  • 1: Tunel: Larga zona que contiene la M16, y aveces piezas para la TAM-23 y la Tabla de navegación. Ubicada entre la estación y el restaurante.
  • 2: Cabina: Pequeña zona en medio del bosque. Aquí encontraremos el cuchillo Bowie por 3000 puntos para matar más rápidamente a los habitantes del bosque. También encontraremos una pieza del TAM-23. Se encuentra entre la planta y el pueblo.
  • 3: Natch Der Untoten: El primer mapa de zombies de Call of Duty: World at War. Solo que esta vez destruido. Encontraremos piezas del TAM-23 o aveces de la tabla de navegación. Se ubica en un lado del maizal entre la granja y la planta.
  • 4: Alrededores de la Iglesia (atajo al pueblo). Es un atajo al pueblo donde si te atacan los habitantes del bosque. Se encuentra entre el restaurante y la granja.
  • 5: Torre Obelisco o Pilón: En medio del Maizal, es una torre de gran visibilidad aun con niebla donde se construye la tabla de navegación y punto central del desarrollo de ambos "Easter Eggs" principales.
  • 6: Puente: Puente que se destruye la primera vez que los jugadores pasen por ahí. Luego de esto es una zona sin relevancia. Se encuentra en medio del pueblo y la estacíon.
Enemigos de TranZit
  • Habitantes del Bosque: Criaturas que habitan bajo tierra en zonas de niebla, debido a que odian la luz. Son pequeños con una gran cabeza, cola y se desplazan rápidamente en 4 patas. Una vez alcanzan la jugador se aferran a su cabeza, lo dañan y lo disorientan, haciendo arriesgado el camino a pie. Mueren muy fácilmente y se pueden usar para crear teletransportadores en las lámparas si se usa una turbina o se activa la electricidad.
  • Avogrado: Entidad eléctrica que se libera al activar la electricidad. Su presencia en el mapa se caracteriza por una tormenta electrica en el cielo a la distancia, si se encuentra lejos, o si esta encima de la zona, al final de la ronda el Avogrado aparecerá y atacará a los jugadores. Puede ser auyentado mediante golpes cuerpo a cuerpo o matado con una granada PEM. Forma parte del "Easter Egg" del Dr. Maxis.

Survival
Modo de juego clásico pero con mapas mas pequeños. Se encuentran contenidos dentro del mundo de "Green Run"
  • Granja
  • Pueblo
  • Estación
Descarga de Contenido: La base del Modo Zombies de Treyarch, han sido siempren los DDC o DLC (Descargas de contenido). Cada uno fue lanzado con un mes de anticipación para los usuarios de Xbox Live.
  • Nuketown Zombies: Disponible solo para los usuarios de la versión Hardened y Care Package del juego y los usuarios del pase de temporada, quiénes lo recibieron el 12 de diciembre de 2012. Es un mapa de Survival únicamente. Basado en el Mítico mapa multijugador de Black Ops 1, Nuketown zombies toma lugar minutos después de la explosión nuclear en dicho mapa y al mismo tiempo que le mapa final de Black Ops 1 "Moon", donde Ritchtofen cambia de cuerpo con Samantha Maxis y toma el control de los Zombies, pero antes de que el Dr. Maxis convenciera a los supervivientes originales de lanzar unos misiles en la luna para que impacten en la tierra, con el propósito de dañarla, pero no destruirla. El mapa cuenta con dos armas exclusivas: la M-27 Y la LSAT, además al estilo de los mapas en el Black Ops original es Samantha quién anuncia el juego en vez de Ritchtofen, sin embargo esto cambia al llegar a la ronda 25 en dificultad Original, donde Ritchtofen completa su plan y toma control sobre los zombies. También re-implementa las "Rebajas" ausentes en Green Run, pero remueve la ventaja "Resistencia". Las ventajas y el "Pack a Punch" en este mapa caen del cielo desde la explosión aleatoriamente o aveces al matar 99 zombies y reiniciar el contador. El mapa revive el estilo de los mapas simples y pequeños de los "Nazi Zombies" originales en Call of Duty: World at War, siendo un gran contraste al compararse con "Green Run".
  • Die Rise: Mapa planeado para lanzarse en el Paquete de mapas 1: Revolución el 29 de enero de 2013. "Die Rise" se localiza en China, en una gran rascacielo que se desborona y cuenta con los personajes de Green Run.

Desarrollo


1980

Frank Woods (protagonista de Black Ops), será el protagonista en esta línea del tiempo, continuará con la historia de Black Ops. En éste se descubrirá el final de Black Ops en el que se descubre si John F. Kennedy, muere o no al final, puesto que éste aparece en el tráiler de Call of Duty: Black Ops 2.

2025

David Mason será el nuevo protagonista de Black Ops 2. Se enfrenta a una gran "rebelión de las esquinas", en el que los enemigos, terroristas (según se ve en el tráiler éstos van vestidos como tal) han robado la artillería pesada, una artillería compuesta por máquinas de asedio terrestres (como el CLAW ) vehículos de asalto aéreo e híbridos (como el QUADROTOR ) con el fin de destruir el mundo. Esta historia se desarrolla en China y los Estados Unidos en el que uno de los escenarios es Los Ángeles.

Licencia de Creative Commons
Black Ops 2 by Nick Ocampo Narvaez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.